Mina se usa en Chile y en algunos países de América del Sur para referirse a una mujer linda e interesante. Pero de la mina que postearé es la referente a la barrita de grafito que está en el interior del lápiz de madera.
Siempre me han gustado los lápices de mina, creo que me he convertido en una pequeña coleccionista de ellos; tengo de ciudades, de museos, de empresas y cualquier lápiz de palo de pueda tener la característica para estar en mi colección. Esta es, que sea nuevo.
Pero estos lápices de merchandasing son generalmente de grafito normal HB, y me quiero referir a los lápices blandos y duros. Más bien blandos, porque los duros no los uso desde que cursé las asignaturas de dibujo técnico y geometría descriptiva en la universidad, hace ya varios años.
Los lápices blandos van desde el 2B al 9B, en algunas marcas. Mientras mas grande es el número, más blando es. Dejan una marca intensa según la presión que se ejerza sobre el papel. Hay varias marcas, y va a depender para que lo quieras usar, el que deberás elegir.
Para dibujar letras, no es necesario una marca en específico, solo que pueda dejar varios rangos de valor. Porque puedes practicar siguiendo el «sube fino y baja grueso», solo con la presión del lápiz.
Para los detalles más finos, uso un portaminas que es mi favorito, el Pilot Shaker 0.5, con minas 2B. Este lápiz lo tengo hace muchos años, y su función de shaker, es muy útil. Sólo con agitarlo, la mina baja sola y no es nececsario accionarlos de la parte superior.
Como ves, no es necesario, contar con herramientas costosas, para iniciarse en el mundo del dibujo de letras. Un simple lápiz de palo te puede servir. Inténtalo!!
Saludos
a.a