Tombow Fudenosuke: hard o soft?

Uno de los brushpens más conocidos y primeros en llegar a nuestro país, son los Tombow Dual. Rotuladores de excelente fabricación, con una amplia paleta cromática de 96 colores. Su éxito, creo yo, es que se comenzaron a vender por unidad. Eso hace que unos los pueda probar, y comenzar a decidir que colores comprar de a poco. Posteriormente sacaron un pack de 9 unidades más un blender, y los encuentras de varios cromas.

Estos lápices, son acuarelables, con una punta sintética que se desliza suavemente por el papel, con suficiente tinta para lograr degradaciones. Muy recomendables.

Pero este lápiz solo sirve para escribir o dibujar letras para títulos. Que hacemos para escribir pequeño? Para eso Tombow tiene el Fudenosuke hard y soft.

La diferencia entre estos dos lápices, es que el soft tiene la punta más flexible y puede otorgar trazos un poco más grandes. Pero ambos tienen buena cantidad de tinta, el negro es muy concentrado, suaves para la escritura. El flujo de la tinta es constante.

Si me preguntar cuál es mejor? Prefiero el hard, porque es más fácil el control entre los trazos gruesos y finos. Además, se puede escribir o dibujar letras más pequeñas y lo mejor que sacaron versión color. Claro que sólo 12 colores básicos, pero con eso se puede hacer maravillas.

Los venden en un pack de 10 colores y también los encuentras por unidad. Con respecto de su cuidado, sólo se recomienda usar un papel suave, ya que son muy sensibles, por ejemplos a papel texturado o poroso.

En resumen, este lápiz tiene una punta pequeña y muy compacta, lo que te permite obtener trazos delimitados y controlados. Puedes varias el ancho de la línea, logrando una línea muy fina y según la presión que uses, lograrás un contraste en el grosor de la línea. Como son de base acuarela, puedes mezclar entre ellos. Muy recomendables para iniciarse en el área de la caligrafía.

Buena suerte en tu elección!, saludos

a.a.

 

 

Updating…
  • No hay productos en el carrito.